
El presidente de BBVA, Carlos Torres, visita Perú
Conoció en primera persona la labor desarrollada en diferentes proyectos de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA)
El presidente de BBVA visitó a
cuatro emprendedores peruanos clientes de Financiera Confianza, la entidad de
la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA) en Perú líder en contribución al
desarrollo en Latinoamérica. Con ellos conoció la labor e impacto de la
inclusión financiera y las finanzas productivas para impulsar el desarrollo
económico y social de las personas vulnerables. Además, entregó las becas que
permiten acceder a una educación universitaria a los hijos de
microemprendedores vulnerables, ‘Transformando Realidades’.
“Conocer de primera mano a estos
emprendedores es una lección de vida”, afirmó Torres Vila, que recordó el
compromiso de la Fundación Microfinanzas de destinar 7.000 millones de euros
entre 2021 y 2024 a la financiación de emprendedores vulnerables a través de
microcréditos productivos.
Los datos más recientes de la
OCDE señalan que la Fundación
Microfinanzas BBVA (FMBBVA) es la primera fundación privada en contribución al desarrollo en la región y la primera
del mundo en aportación a la igualdad de género. De cada 10 emprendedores
atendidos por la fundación que salen de la pobreza, siete son mujeres. Invertir
en ellas ayuda no solo a cerrar la brecha de género, sino también a reducir la
pobreza. “Es una condición indispensable si queremos alcanzar un desarrollo
económico y social verdaderamente sostenible e inclusivo para todos”, afirmó. Potenciar
el acceso de mujeres emprendedoras al crédito, a las soluciones digitales y a
las redes necesarias para acelerar sus negocios y promover su bienestar y
progreso económico es una necesidad urgente en América Latina.
Isabel Rivero, Iris Eliana
Salazar, Wilder Osorio y María del Carmen Trejo son los
cuatro peruanos que compartieron sus trabajos y sus proyectos con Carlos Torres
Vila. Isabel e Iris son dos emprendedoras que se esfuerzan cada día por sacar
adelante sus pequeños negocios y, para ello, se han unido al programa Palabra
de Mujer, que atiende actualmente a más de 36.000 emprendedoras de una
media de 35 años. Wilder llegó a Lima desde Tarma a los 16 años para trabajar
como operario en una fábrica de confecciones. Ahora, a los 27, tiene su propio
negocio y da trabajo a 18 personas. María del Carmen, a sus 55 años, no se
cansa de soñar con su progreso y el de su familia y lo hace realidad con su
restaurante de anticuchos (un plato típico peruano compuesto de carne de
ternera cocinada al carbón).
Durante su visita a Perú, el
presidente de BBVA aprovechó para participar en Colombia en la entrega de las
becas ‘Transformando
Realidades’, que ayudarán a cinco jóvenes, hijos de emprendedores de la
fundación, a lograr su sueño de estudiar una carrera universitaria.
Financiera Confianza atiende con productos y servicios
financieros a más de 726.000 personas en condición de pobreza o en riesgo. Son
parte de los más de 2,7 millones de emprendedores en América Latina beneficiados
por la labor de las seis entidades de la FMBBVA.
Además de Perú, la Fundación está presente en Colombia, República Dominicana,
Chile y Panamá.
Leer
la noticia sobre Fundación Microfinanzas en la web de BBVA
Leer
la noticia sobre Financiera Confianza en la web de BBVA