Cargando...
Evento Repsol-UNIR sobre empleo y transición energética

Evento Repsol-UNIR sobre empleo y transición energética

Expertos de diversas entidades compartirán conocimiento y experiencias sobre los nichos de empleo que genera la transición energética

25 abril 2024

La transición energética conlleva una metamorfosis significativa en la economía, la sociedad y el empleo de cada nación, impactando a todos los sectores que necesitan adaptarse al cambio climático, incluyendo la industria.

Esto tendrá un efecto considerable en el mercado de trabajo, generando nuevas oportunidades laborales, transformando roles existentes o incluso eliminando algunos. La respuesta del sector laboral debe contemplar la reorientación y formación, teniendo en cuenta la perspectiva de género y brindando apoyo a grupos desfavorecidos. La educación es esencial para superar las carencias en sectores vinculados a la economía circular.

En este contexto, nuestros patronos la Universidad Internacional de La Rioja y Repsol -a través de Fundación Repsol- organizan el 22 de mayo un webinario en el que se analizan los desafíos de la empleabilidad en la transición energética para el sector de la economía circular. El objetivo es determinar qué perfiles profesionales demandan las organizaciones, qué capacitación necesitan o qué desarrollo profesional llevarán a cabo dentro de estas.

Los ponentes de este seminario online serán Pablo Alvarado Palomini, Gerente de Personas y Organización para el Área Industrial en Repsol; María Dolores Cima Cabal, Coordinadora Académica del Máster Universitario en Gestion Ambiental y Energética de las Organizaciones de UNIR, y Luis Palomino Leal, Secretario General de la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos y Recursos Especiales - ASEGRE.

Más información e inscripción en la página web de UNIR