Telefónica celebra su 30 aniversario en Perú y destaca su desarrollo de la red de fibra
Con más de 14 millones de clientes en el país, Telefónica ha realizado una inversión significativa en el país durante estas tres décadas
En el marco de la celebración de su trigésimo aniversario en el país, Telefónica del Perú celebró recientemente un foro sobre el impacto de la inversión e impulso a las telecomunicaciones en el desarrollo económico y social del país.
Elena Maestre, Presidenta Ejecutiva, recordó los primeros años de la compañía en el país: la instalación de un millón de líneas en sus primeros cuatro años de operación, el impulso a la telefonía móvil, la televisión de pago e Internet. "Cuando Telefónica llegó al Perú, solo tres de cada 100 peruanos tenían acceso a un teléfono. Hoy, el 84% de las familias peruanas están conectadas. A lo largo de los años, hemos liderado distintas transformaciones tecnológicas», expresó Elena Maestre. “Hoy miramos al futuro, con la más reciente revolución tecnológica. Con cerca de 4 millones de hogares que pueden conectarse a la red de fibra óptica, seguimos trabajando por democratizar y mejorar el acceso a las telecomunicaciones en el país".
Por su parte Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispanoamérica, resaltó los logros obtenidos por la compañía en el país andino: "Desde que llegamos en 1994 asumimos como propósito el contribuir con la transformación y el progreso del país. A lo largo de tres décadas hemos invertido más de 30 mil millones de soles en el desarrollo de las telecomunicaciones. Esto además ha generado que nos convirtamos en un referente para promover el clima de inversión”.
Durante el evento se presentó un informe preparado por el Instituto Peruano de Economía (IPE) por encargo de la Sociedad de Comercio Exterior (COMEX). Dicho informe destaca que la participación de las telecomunicaciones en el PBI se multiplicó 2.6 veces entre 2004 y 2023, pasando de 1.9% a 5.1% del PBI respectivamente.