
Repsol reafirma su liderazgo en Perú: combustible de aviación, negocios sostenibles y más
Nuestro patrono ha desarrollado una intensa actividad en el país andino durante este mes de mayo
Repsol Perú reafirma su liderazgo en el suministro de combustible para aviación. Nuestro patrono fue el suministrador del combustible para el primer vuelo en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que se encuentra en marcha blanca. La operación de suministro se realizó sin ningún inconveniente a un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino a Buenos Aires.
Con esta operación se fortalece el liderazgo de Repsol Perú como principal proveedor de combustible en el mercado de aviación peruano y en el propio aeropuerto Jorge Chávez, en el que la Compañía suministra más del 40% de su demanda. Desde el inicio de las obras del aeropuerto, Repsol ha coordinado, con los operadores de las nuevas instalaciones de almacenamiento y despacho de combustible, los procedimientos y la logística necesaria para garantizar el suministro de combustible.
Emprendimientos que apuestan por la sostenibilidad
El programa Impulsared, nacido de la mano de Repsol, ha logrado constituir 52 negocios sostenibles en Lima Norte, varios de ellos enfocados en el cuidado del medio ambiente y la economía circular. De acuerdo con proyecciones del Ministerio del Ambiente (Minam), hacia el 2030 se generarán alrededor de 306,000 empleos en actividades vinculadas a este modelo.
Tine van den Wall Bake, gerente senior de Sostenibilidad y Gestión Social de Repsol, señala que "Lo que antes se consideraba un desecho hoy puede convertirse en la base de un negocio rentable. No se trata solo de reciclar, sino de repensar los materiales, los procesos y el consumo (...) Este tipo de negocios genera ingresos, protege el ambiente y demuestra que la sostenibilidad puede ser una herramienta de desarrollo económico inclusivo".Premio a la Asesora General del Año
Marcela Villavicencio, de Repsol Perú, fue galardonada por la Latin American Corporate Counsel Association (LACCA) como la "General Counsel of the Year, Spanish-speaking Latin America" en la ceremonia de Latin Lawyer 2025.
La gala de premiación de los Latin Lawyer 2025 reconoció a los mejores abogados y equipos legales internos de la región, en categorías que incluyen derecho corporativo, finanzas, fusiones y adquisiciones, entre otros. Marcela Villavicencio fue seleccionada entre un grupo de finalistas que incluyó a destacados profesionales de empresas multinacionales con operaciones en América Latina.
Eventos sobre eficiencia energética
Finalmente, la Fundación Repsol colabora con nuestro patrono UNIR en la organización de un ciclo de eventos sobre eficiencia energética que abordan tanto la perspectiva empresarial como la doméstica. El 29 de mayo tendrá lugar la primera sesión, orientada a empresas, que tratará sobre los Certificados de Ahorro Energético (CAE).
Leer la noticia sobre el suministro de combustible en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
Leer la noticia sobre el programa Impulsared
Leer la noticia sobre el premio a la Asesora General del Año
Publicación de UNIR en LinkedIn sobre el ciclo de eventos de eficiencia energética