
Perú, incluido en la Estrategia de Impacto Ambiental de Redeia
La compañía activó más de 100 iniciativas de impacto positivo en España y Latinoamérica el último año
Durante el primer año de su "Estrategia de Impacto Integral", nuestro patrono Redeia destinó casi 7 millones de euros en 107 iniciativas sociales y ambientales. Así lo señaló la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, durante la inauguración de las Jornadas de Sostenibilidad de Redeia en Madrid.
En estas jornadas, una treintena de ponentes analizaron la sostenibilidad en la toma de decisiones y cómo actuar con impacto para impulsar la acción desde una visión global y territorial, así como explorar oportunidades basadas en criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. Entre los participantes se encontraba la ex ministra del Ambiente de Perú, Albina Ruiz.
Durante la inauguración, Beatriz Corredor destacó que "las compañías son un importante agente para el cambio. Y ya no hablamos solo de la obligatoria aplicación de medidas para prevenir, detectar y mitigar cualquier impacto adverso de nuestras operaciones sobre los DDHH o el medio ambiente, sino de lograr impacto positivo, de que nuestra contribución a la sociedad vaya más allá de la aportación económica, fiscal y de empleo”.
En ese sentido, la presidenta de Redeia precisó que la Estrategia de Impacto Integral desarrolla actualmente iniciativas en España, Chile y Perú con la finalidad de hacer frente a retos ambientales, la desigualdad territorial, generacional, de género y digital. Entre otras, la Estrategia incluye actuaciones para reducir la desnutrición infantil y mejorar el nivel educativo en comunidades remotas de Perú.
Otros proyectos son los destinados a mejorar la conectividad y la eficiencia energética en ámbitos rurales; a reducir la despoblación y contribuir al reto demográfico como Holapueblo, o a aminorar la brecha digital en entornos rurales con Eje Digital.
La puesta en marcha de la Estrategia en 2023 supuso un cambio de gobernanza interna, ya que en ella participan todas las áreas de Redeia y sus filiales. Para su ejecución, cuenta con el llamado Comité de Impacto Integral, que ya se ha convocado en cuatro ocasiones para evaluar y aprobar las iniciativas propuestas por las diferentes áreas de la compañía, cuyos equipos humanos están volcados en este nuevo enfoque integral de ejecución de la estrategia.