IV Edición del Programa Líderes Peruanos: Transformación Digital
Celebrado en Madrid y Barcelona del 5 al 9 de mayo, reunió a expertos y altos cargos del sector para generar más conocimiento y colaboración en un sector pujante | Ver Resumen Ejecutivo en PDF

La Fundación Consejo España-Perú celebró en Madrid y Barcelona del 5 al 9 de mayo una nueva edición del Programa Líderes Peruanos, centrada en este año 2025 en "Transformación Digital".
Con el Programa Líderes Peruanos la Fundación Consejo España-Perú fomenta el conocimiento entre ambos países y crea redes de contacto entre profesionales de alto nivel. Para ello invita a un selecto grupo de expertos y altos cargos peruanos a España. Durante una semana, la FCEP organiza encuentros, reuniones y visitas técnicas centradas en un sector de interés común. El objetivo es ofrecer una visión actualizada de España, sus recursos, potencialidades y capacidad de generación de oportunidades conjuntas.
En esta edición los participantes peruanos invitados a España por la Fundación Consejo España-Perú fueron:
▪️ Dalia Suárez, Secretaria General de la Presidencia del Consejo de Ministros. Referente institucional en el aparato público peruano, con más de 28 años de experiencia en altos cargos y una trayectoria transversal en ministerios clave. Es una figura de gran autoridad y conocimiento del Estado.
▪️ César Vílchez, Secretario de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital. Ingeniero de referencia en digitalización estatal, ha liderado proyectos como la Agenda Digital Peruana, el servicio Págalo.pe o la infraestructura de firma digital. Es un pilar del gobierno electrónico en el Perú.
▪️ Eduardo Luna Cervantes, Director General de la Autoridad Nacional de Protección de Datos. Jurista reconocido y académico destacado, ha trabajado intensamente en transparencia, ética pública y protección de datos, tanto desde el Ministerio de Justicia como desde la Defensoría del Pueblo.
▪️ Katia Peñaloza, Directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor (Indecopi). Abogada especializada en derecho del consumidor y financiero, lidera iniciativas innovadoras como la plataforma “Compárame” y proyectos comunitarios de empoderamiento ciudadano.
▪️ Edsger Herrera, Experto en la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital. Magíster en TI con experiencia internacional, ha sido responsable de la implementación de servicios digitales en educación, salud y desarrollo, y de la alineación de políticas digitales con los estándares OCDE.Ellos, por su parte, transmitirán una visión de primera mano sobre Perú, la imagen de España en su país y las oportunidades de colaboración que pueden surgir en las distintas reuniones y encuentros. Además, las visitas técnicas programadas ofrecieron una visión clara sobre el terreno de la innovación y el liderazgo que España desarrolla en este sector tan interesante para Perú.
Descargar documento de perfiles ampliados
La agenda para esta IV edición de Programa Líderes Peruanos incluyó visitas y encuentros en:
▪️ Red.es
▪️ Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP)
▪️ Agencia Española de Protección de Datos (AEPD)
▪️ Fábrica Nacional de Moneda y Timbre
▪️ Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
▪️ Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
▪️ Ayuntamiento de Madrid - Dirección General de Innovación
▪️ Ayuntamiento de Barcelona - Dirección de Innovación Digital
▪️ Generalitat de Catalunya - Direcció General de Serveis Digitals i Experiència Ciutadana
Además, tuvo lugar una recepción institucional en la Embajada de Perú en España. También mantuvieron un encuentro con los miembros del patronato de la Fundación Consejo España-Perú, para conocer estructura y funcionamiento de una entidad única, por ser un referente en colaboración público-privada, estar impulsada por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y formada por las grandes empresas e instituciones españolas y peruanas.
Este intenso programa y el destacado nivel de sus participantes sirvió, sin duda, para estrechar los lazos profesionales y facilitar el surgimiento de iniciativas y proyectos conjuntos entre los mismos.