
Enagás, mejor empresa del sector en igualdad de género
Obtiene la posición de liderazgo a nivel mundial en el sector Utilities, según el ranking de Equileap
Nuestro patrono Enagás ha sido distinguida como la empresa líder mundial en igualdad de género dentro del sector Utilities, según el ranking anual 2025 de Equileap, organización comprometida con la promoción de la diversidad, inclusión y equidad en el ámbito corporativo.
Este reconocimiento viene acompañado del prestigioso distintivo Gold Seal, otorgado únicamente a ocho compañías que han alcanzado la máxima calificación global en sus respectivos sectores. Para ello, Equileap ha evaluado más de 6.000 empresas en base a 19 criterios fundamentales, tales como el equilibrio de género en todos los niveles organizativos, la igualdad salarial, la conciliación entre vida laboral y personal, así como medidas específicas destinadas a fomentar la equidad, la transparencia y la responsabilidad en este ámbito.
Enagás continúa desarrollando iniciativas que refuerzan la diversidad y la igualdad de oportunidades. A través de programas de formación y networking, la compañía impulsa el talento y el liderazgo femenino, y fomenta activamente la presencia de mujeres en posiciones de responsabilidad.
Actualmente, el Comité Ejecutivo de Enagás cuenta con una representación femenina del 40%, lo que la convierte en una de las estructuras más equitativas dentro del Ibex 35. Además, seis mujeres forman parte de su Consejo de Administración, superando también el umbral del 40%. A nivel directivo, el 40% de los puestos gerenciales y pre-gerenciales están ocupados por mujeres, encabezando tres de las cuatro direcciones generales clave del negocio.
Desde 2010, Enagás ha sido reconocida con el Distintivo de Igualdad del Ministerio de Igualdad y participa activamente en la iniciativa Más Mujeres, Mejores Empresas impulsada por el mismo organismo. Su compromiso con la conciliación laboral ha sido avalado desde 2007 con la certificación como empresa familiarmente responsable, y en 2022 se convirtió en la primera energética española en alcanzar la máxima calificación (A+) en excelencia en conciliación, según el modelo de gestión de la Fundación Másfamilia.