Seresco se adjudica dos proyectos catastrales en Perú
Ambos proyectos suponen un importe de 15,7 millones de dólares y se desarrollarán a lo largo de 2024 y 2025
La compañía española Seresco anunció la adjudicación de dos proyectos de levantamiento catastral urbano en Perú, licitados por el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal.
Estos proyectos, cuyo importe supone una cifra cercana a los 15,7 millones de dólares, se desarrollarán en las zonas de Lambayeque y Piura, además de en Lima. El levantamiento catastral urbano de estas regiones permitirá a la Administración Pública del país recopilar importantes datos para la gestión y planificación urbana, la recaudación de impuestos, la identificación de propietarios y la toma de decisiones relacionadas con el desarrollo de las ciudades. Los trabajos se desarrollarán entre los años 2024 y 2025 y afectarán a un total de 661.924 unidades catastrales.
El objetivo final de estos proyectos es la obtención de un catastro urbano, maximizando su recubrimiento geográfico y facilitando los usos múltiples de los datos catastrales mediante el empleo de tecnologías, normas y mecanismos de compatibilidad que permitan enlazar con otras fuentes de información.
Carlos Suárez, consejero delegado de Seresco, señala que "el área de cartografía y catastro del grupo tiene un fuerte componente de internacionalización (...) Estos dos nuevos proyectos en Perú serán claves para seguir impulsando la presencia global de Seresco fuera de nuestras fronteras y contribuirán a los objetivos marcados en el plan de negocio, cuyos componentes de internacionalización y especialización son determinantes".