Perú promueve en España la inversión en proyectos emblemáticos
Proinversión se reúne con grandes empresas españolas para informar sobre dos proyectos de infraestructura que se adjudicarán en diciembre
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada de Perú (Proinversión) realizó una visita a España para promover los proyectos del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica (FHH) y carretera Longitudinal de la Sierra - tramo 4 (CLS4), cuyas adjudicaciones están previstas para diciembre de este año. Estos dos proyectos emblemáticos del portafolio de Proinversión requerirán una inversión estimada de 1.300 millones de dólares.
La delegación de Proinversión estuvo liderada por los directores de ambos proyectos: Gian Carlos Silva (FHH) y Norman Zegarra (CLS4). Mantuvieron encuentros bilaterales con representantes de empresas españolas con experiencia en el desarrollo de infraestructura vial, entre ellas Sacyr, Renfe, OHLA o Ferrovial, así como ejecutivos del Banco Santander y consultoras como KPMG.
El objetivo de estas visitas, que también se desarrollan en otros países, es atraer a empresas globales interesadas en invertir en el portafolio de proyectos que ofrece Proinversión, que para el periodo 2023 tiene como meta adjudicar 18 proyectos de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Proyectos en Activos por un monto aproximado de 3.000 millones de dólares, de los cuales ya se han adjudicado 12 proyectos por más de 1.200 millones.
La modernización del Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, que requerirá una inversión estimada de 340 millones de dólares, será un impulso significativo para las regiones de Junín y Huancavelica. Desarrollará el potencial turístico y agropecuario de la zona, al tiempo que facilitará el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y comercio.
Por su parte, el tramo 4 de la Carretera Longitudinal de la Sierra, que estima una inversión aproximada de 970 millones de dólares, beneficiará a más de 1.6 millones de personas en los departamentos de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac, impulsando el movimiento comercial industrial, agropecuario y turístico.