Cargando...
Perú: compra directa internacional del sector sanitario

Perú: compra directa internacional del sector sanitario

ICEX analiza la iniciativa de ESSALUD para agilizar las compras de productos médicos y farmacéuticos a proveedores internacionales

27 mayo 2019

Icex España Exportación e Inversiones, junto con la Oficina Económica y Comercial de España en Lima, organizó en sus distintas sedes en España una jornada sobre “Compra directa interncional de productos farmacéuticos y material médico”.

En el encuentro, que se realizó mediante conexión virtual con Lima, participaron Galo Herrero, consejero económico y comercial de la Embajada de España en Lima, y Pablo Ramírez, encargado de los procesos de compras internacionales de la CEABE (Central de Abastecimiento de Bienes Estratégicos).

La jornada sirvió para explicar la iniciativa que ESSALUD (Seguro Social de Salud del Perú) está desarrollando para mejorar la eficiencia de las compras públicas. Entre otras medidas, ESSALUD está trabajando en la elaboración de una base de datos de proveedores de productos e insumos médicos y farmacéuticos. Esta iniciativa forma parte de un proceso de reestructuración en su política de compras, que prevé la adquisición de este tipo de productos mediante “compras directas internacionales”.

Según indica Icex, a través de este nuevo proceso de compra no se exigiría a la empresa proveedora estar en posesión del Registro Nacional de Proveedores (obligatorio para todas las empresas contratistas del Estado). Además, contempla mecanismos para reducir los tiempos para la obtención de los registros sanitarios pertinentes. 

En la primera fase, por la urgencia para el país, se priorizará la compra de medicamentos. Según indica Icex en la información de esta jornada, el Ministerio de Salud (MINSA) y ESSALUD han contado con un presupuesto en el último año de 6.200 millones de euros.