La OEI y UNIR convocan 350 becas en Iberoamérica
Los peruanos también pueden optar a becas con la editorial Santillana y el Poder Judicial
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y nuestro patrono la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) anunciaron recientemente una nueva convocatoria de 350 becas de maestrías oficiales y títulos propios dirigidos a estudiantes iberoamericanos.
El secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y Rafael Puyol, presidente de UNIR, firmaron en Madrid el convenio que permitirá a los beneficiarios de estas becas estudiar programas formativos en tres instituciones del Grupo Proeduca: UNIR, UNIR México y Escuela de Posgrado Newman (Perú). También participaron en el acto la directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI, Ana Capilla, y Manuel Herrera, director académico de Relaciones Internacionales de UNIR.
Según Mariano Jabonero "este acuerdo forma parte de una alianza público-privada que para la OEI es importante y resulta muy grato. El grupo PROEDUCA muestra una proyección educativa muy innovadora y gran acogida de su oferta educativa en Latinoamérica. La educación virtual ha dejado de ser secundaria en la región para convertirse en esencial".
Por su parte, Rafael Puyol agradeció "esta nueva oportunidad de firmar el convenio con la OEI para ofrecer a las instituciones educativas latinoamericanas una educación superior en línea de máxima calidad".
Becas en Perú
Por otra parte, UNIR en Perú anunció sendas convocatorias de becas con la editorial Santillana y con el Poder Judicial peruano.
La primera de ellas consiste en 10 becas parciales para impulsar la formación y el acceso de estudiantes a la formación superior online. Los acreedores de las becas se beneficiarán con un 60% de descuento sobre el coste total de las matrículas y la fecha límite para postular a las mismas es el 1 de marzo de este año.
Por otra parte, las Becas Poder Judicial del Perú - Unir constan igualmente de 10 becas parciales del 60% de descuento para diferentes maestrías online de un año de duración. Se dirigen a trabajadores del Poder Judicial del Perú o familiares directos en primer grado de un trabajador que cumpla los requisitos. Las solicitudes deben realizarse antes del 9 de febrero.