Cargando...
Extenda y SELA acuerdan promover la internacionalización de pymes

Extenda y SELA acuerdan promover la internacionalización de pymes

Realizarán actividades conjuntas e intercambio de información

21 septiembre 2018

La Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) firmaron un acuerdo marco para promover acciones de cooperación con el fin de impulsar la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas tanto andaluzas como iberoamericanas.

El documento recoge el compromiso de ambas partes de realizar actividades de cooperación técnica e institucional que faciliten el acceso de las empresas a los mercados exteriores. De esta forma, prevé la organización de reuniones, seminarios, talleres y asesorías, orientados a profundizar y avanzar en las relaciones comerciales entre Andalucía y América Latina.

Igualmente, se fomentará el intercambio de información de interés para empresas de una u otra parte; y se realizarán estudios de investigación para profundizar en el conocimiento mutuo de ambos territorios y mejorar el posicionamiento de las empresas en ellos. Así, ambas entidades facilitarán la infraestructura y los recursos técnicos necesarios para la puesta en marcha de cursos de formación y capacitación en comercio internacional.

Iberoamérica es, según datos de Extenda, un área geográfica clave para el negocio internacional del tejido andaluz. Las exportaciones andaluzas a la región alcanzaron los 913 millones de euros en 2017, lo que supone un 12,8% más que el año anterior. Prácticamente dos tercios de las empresas andaluzas que venden productos al continente tienen al territorio latinoamericano como destino de sus ventas.

En cuanto a los productos más exportados, el principal es el aceite de oliva (12,2% del total en 2017), seguido de combustibles y aceites minerales (9,3%) y máquinas y aparatos mecánicos (8,4%).

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) es un organismo regional  creado en 1975 y que integra a 26 estados de América Latina y el Caribe. Su objetivo es promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe en materia económica ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales, e impulsar la cooperación y la integración entre países de América Latina y el Caribe.