
El movimiento de carga portuaria en Perú crecerá un 22% este año
La Autoridad Portuaria Nacional destaca la apuesta por lo digital y los nuevos proyectos de infraestructuras
La carga total movilizada y manipulada en los 160 puertos del Perú superó los 52 millones de toneladas y 1,2 millones de toneladas, respectivamente, durante el primer semestre del año. Así lo indicó en una entrevista el gerente general de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) de Perú, Guillermo Bouroncle, según señaló ICEX España Exportación e Inversiones citando al portal especializado Mundo Marítimo.
Con estas cifras, el directivo señaló que se espera que las cifras de movimientos de carga en el país andino aumenten un 22% en todo el ejercicio con respecto a los datos registrados durante el año anterior.
Guillermo Bouroncle destacó asimismo la apuesta del sector por el uso de plataformas digitales para conseguir servicios logísticos eficientes y competitivos. “Si bien el uso intensivo de esta tecnología reduce la necesidad de mano de obra”, comentó, “la Ley del Sistema Portuario Nacional y las políticas del sector en el Perú no dejan de lado el factor humano, frente a lo cual se procura una adecuada capacitación del trabajador portuario”.
Asimismo, el gerente de la APN indicó que todos los avances tecnológicos y de conectividad sirven para atraer más inversiones internacionales. Ya hay varios proyectos portuarios en marcha orientados al desarrollo de infraestructuras y equipamientos de última generación como el puerto de Chancay, con una inversión estimada de 3.000 millones de dólares.